Mostrando entradas con la etiqueta DOI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DOI. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de febrero de 2010

How Not to Date (Me)

Let this be counted as DOI part 3. Some pointers on things and attitudes that I find either mood killers or all the way deal breakers. Maybe you can relate as well.

  1. (Don't) Be needy/over-eager to start a relationship. Stealing from certain TV comedy tittle, please "curb your enthusiasm ". I don't know about most people, but no matter how good the first impression was, I still need time and old-fashion interaction to evaluate a potential relationship with somebody.
  2. (Don't) Be submissive. I'm not a submissive person, and as a personal taste, really can't see myself on a relationship with somebody whose default answer is "whatever you say is fine with me".
  3. (Do) Allow for both of us to meet at the middle. Don't rush going trough the motions. If the interest is mutual so will be the signs. Make sure to give me signs that you are ready to take things to the next step and wait for signs of my own before you commit a relationship faux pas. I.e., suggesting to start dating exclusively right from the first date. See point num. 1
  4. (Do) Be honest about your own emotions and intentions. If you don't see relationship potential between us, then please say so. If all you are looking is for something casual, also say so. That's a courtesy you can expect from me if the tables where turned around and is the right way to save a friendship. Doing otherwise is a sure way to get yourself into the Persona Non Gratae list.

domingo, 10 de enero de 2010

DOI - Part 2

¿Por qué buscamos a alguien?

Para que al final de la semana, cuando se acerca el lunes y hay que volver a trabajar, y no estás en ánimo de salir a conocer gente nueva... para en ese momento poder llamar a ese alguien especial, pasar por su casa (o regresar a casa) y terminar el domingo en un sofá, acurrucado y en silencio, sabiendo que hay alguien que tiene un lugar fijo en tu corazón y él/ella en el tuyo.

¿El físico importa? Claro, pero más importa esa noche tranquila de domingo.

lunes, 9 de noviembre de 2009

Declaration of Intent

Buscando material para otro post, encontré algunos datos curiosos sobre las costumbres y los rituales de cortejo humano en otras culturas. Lo siguiente son generalizaciones, teniendo en cuenta que siempre aparece alguna excepción a la regla.

En China
  • Las citas casuales no existen. Toda cita tiene una segunda intención clara y precisa: Matrimonio.
  • La forma más común de conocer parejas prospectivas es una cena informal entre amigos. Quién organiza la cena tiene una idea previa de quién pudiera atraer a quién y se asegura de sentarlos con una o dos personas de por medio, nunca uno al lado del otro. De ahí en adelante la química y las habilidades conversacionales de ambos tienen que hacerse cargo de hacerlos notarse.
  • Después de la primera cena informal, si la joven asiente a una "primera cita" es que ya te considera un candidato viable para matrimonio. Si accede a una segunda cita, hay posibilidad real de matrimonio. La tercera cita implica que ambas partes tienen intenciones de casarse en un futuro no muy lejano.
  • La mayoría de la población china soltera (un 60%) considera que la virginidad es un requisito para el matrimonio.
  • No obstante, una "buena muchacha" estará más que dispuesta a irse a la cama en la segunda o la tercera cita. La oferta del acto sexual se considera un acuerdo formal (¿cómo se traduce "binding contract"?) y debe ser respondida como tal.
  • Si una muchacha te invita a conocer a sus padres, especialmente a su madre, te está invitando a formalizar el matrimonio. El conocer a los padres tiene la misma carga simbólica que el intercambio de anillos de compromiso en la cultura occidental.
En Vietnan
  • La forma más aceptada de iniciar una relación es pidiéndole a alguien que te presente a sus padres. Toda visita a los padres va acompañada de regalos y presentes tales como vinos y flores para la familia.
  • Después, y solamente despúes, de múltiples interacciones con la familia de la muchacha es socialmente aceptable que salga en una cita con un hombre.
  • El hombre debe iniciar y planificar la primera cita, nunca ella.
  • Ella debe hacerse de rogar. Demostrar interés inmediato, incluso durante las primeras citas, es un signo de inmoralidad.
  • Una invitación al cine es totalmente inmoral como primera cita (¿obscuridad y cercanía física?). Igualmente, los PDAs (Public Displays of Affection) son algo inexcusables antes del matrimonio.
  • Evitar a los padres de la persona que te interesa es una gran falta de respeto y te puede costar la relación.
  • Formalizar una relación es un proceso de semanas y hasta meses de conocer y conquistar a la familia. Pero si el hombre espera demasiado para declarar formalmente sus intenciones a los padres se está cerrando las puertas al matrimonio.

Aquí comienza Declaration of Intent (DOI), una serie corta de artículos breves sobre las relaciones interpersonales y el arte de las citas.


Fuentes:
Foreing Teachers Guide to Living and Working in China
Vietnamese Dating Etiquette